Mi día dos empezó como a las 10 am, por alguna extraña razón no pude dormir mucho, antes de levantarme vi el gadget del clima y estaba así...
| Se sentía mucho frío pero no habia ido desde Cádiz para llegar a dormir al hotel, así que ni modo me levanté y a bañarme, menos mal que había agua caliente.
Fuimos con los mexicanos a buscar algo de desayunar, y pues ni modo me tocó comprar un paraguas xq el día estaba muy muy gris y no paraba de llover.
Desayunamos en una cafetería y la verdad que sentí que estaba algo caro, pero había que comer jajaja.
Luego regresamos a la Alhambra porque tenía que devolver la audioguía que no había podido regresar el día anterior. |
La subida hasta allá, con la lluvia y el frío que hacía me mató y no hay cosa que odie más que empezar a sudar por ir con suéter y que si me lo quito me muero de frío....
Ya cuando lo entregué y bajamos había llovido mucho y mis zapatos no aguantaron y estaban empapadísimos por dentro, cada paso que daba hacían "plshh" así que regresamos al hotel y me cambié. Luego seguimos recorriendo parte de la ciudad, la Catedral, la Capilla de la Universidad, la Gran Vía, la Fuente de las Batallas, la Iglesia de San Juan de Dios, la Plaza de los Reyes Católicos y otro montón de lugares.
Por la tarde teníamos un recorrido guiado por las calles de la ciudad, pero estuvo lloviendo mucho entonces lo acortaron bastante, pasamos casi por los mismos lugares que ya había andado pero ahora ya habian "detalles curiosos" y explicaciones de cada lugar. Al final fuimos al mirador "El Ojo de Granada" y desde allí hay unas panorámicas muy bonitas de la ciudad, lástima que estaba lloviendo y eso redujo mucho la visibilidad.
Tuvimos tanta suerte, que este fin de semana fueron los primeros días en el año que llovía, pero bueno igual disfrutamos.
Por la noche teníamos dos fiestas, y ya que andaban varios grupos de ESN de toda España estaba bastante lleno todo, en la primera el lugar estaba bien, la música mmmm no mucho... el DJ todo mezclaba con las intro de Pitbull.... y un rato que si se tornó un poco aburrido, aunque por ratos ha
Luego nos fuimos a la otra fiesta, esta era en una disco muy grande de Granada, en el camino me hice amigo de una chera mexicana, Marifer. La disco era como un teatro o cine antiguo, tenia un techo muy bonito. Aquí la música estaba mucho mejor y la disco era más grande, solo que aquí no eramos solo Erasmus si no que andaban gente de la ciudad. Me gustó un poco más esta fiesta aunque estuve menos tiempo.
Al salir de regreso para el hotel, temblaba de frió y eso que llevaba el suéter y todo, pero creo que fue por el choque de lo caliente de la disco y salir a los 11 grados que había afuera.
Ese día si me dormí más rápido y dormí hasta un poco más tarde, pero había que hacer el checkout así que me tocó rearmar toda la maleta, y eso si estuvo difícil.
Luego fuimos a desayunar churros con chocolate, riquísimos!! aunque el chocolate se sentía un poco raro porque era una especie de pudín. Ese desayuno fue muy gracioso, había gente de todos lados, polacos, alemanes, rusos y yo jaja, lo gracioso era que parecía clase de español donde les explicaba cualquier cosa que me preguntaban del idioma... |
|
Luego fuimos a la parte de adentro de la Catedral, muy muy bonita y grande! de allí caminamos por La Gran Vía hasta un parque que habíamos visto antes y que no habíamos entrado, asi anduvimos viendo la ciudad con el buen clima que había, no use suéter ese día! hacía mucho sol!
Los piononos son los postres característicos de Granada, y por Dios que deliciosos!!! empalagan mucho (y para que yo lo diga, es xq es cierto....) pero si estaban muy ricos!
Por la tarde terminamos de ver el barrio del Albaicín, uno de los primeros de España y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Al llegar al mirador de la Alhambra teníamos una vista hermosa de los palacios, y con la Sierra Nevada de fondo, era un paisaje preciosísimo! Allí recorrimos por las sinuosas calles del barrio viendo los Cármenes, casas con patios grandes propiedad de la gente pudiente de la antigua Granada, bebiendo agua de los Algibes, colectores de agua proveniente del hielo derretido de la Sierra Nevada, viendo casas de gitanos empotradas en las montañas, solo eran la fachada y el resto de la casa era una cueva.
Una ciudad muy muy bonita, con gente muy cálida y amable, mucha historia musulmán y cristiana, quedás con ganas de volver.........