lunes, 23 de marzo de 2015

euroTrip 2.0: Congelándome en Frankfurt

Llegamos a Frankfurt, la siguiente parada en el viaje. justo al bajarme del tren sentí el frío que hacía en la ciudad, menos mal que el hostal estaba prácticamente frente a la estación y no tocó caminar tanto con la maleta, porque con toda la nieve que había se volvía muy complicado. Después de hacer check-in y establecernos, salimos a dar una vuelta de reconocimiento por la ciudad. Una ciudad a toda regla, con edificios muy altos (no se si llegarán a rascacielos), y curiosamente con muy pocas personas por las calles, supongo que por ser una ciudad más "de oficinas" su afluencia de turistas no es tanta.Como ya se hacía un poco tarde, decidimos volver al hostal, para resguardarnos un poco del frío.
Al dia siguiente ya hubo un poco más de acción, nos reunimos con una amiga del chele, que nos llevó al Museo de Historia Natural de Frankfurt, donde había muchas cosas "exóticas" para ver, como fósiles de dinosaurios, mamuts, los famosos trilobites, y otro montón de cosas más, varios animales disecados, insectos de todo tipo; totalmente un museo para pasar un buen rato descubriendo cosas nuevas.


Luego de esto fuimos a Römer, que es como la estampa característica de Frankfurt, aquí almorzamos el respectivo Currywurst (por cierto muy rico) y caminamos un rato para luego ir a patinar sobre hielo! A pesar que ya había patinado antes en Pisa, esta vez fue mas chivo porque la pista era más grande, había bastante gente pero cuando ya le vas agarrando práctica, empezas a disfrutar de la experiencia. Luego de todo lo que habíamos hecho en el día me sentía increíblemente cansado, así que tocó dormirse temprano.
Ahora tocaba conocer un poco más de la ciudad, pero curiosamente era el día que más frío hacía... -12ºC... y la sensación térmica supongo que habrá estado por debajo de eso, es de eso que solo sales a la calle ya te duele la cara y la sentís que ni la podes mover. Así que para poder ver un poco de todo tocaba hacer estaciones cortas, es decir ir saltando de lugar en lugar procurando que no estuviesen muy lejos. Allí con todo y la capa térmica de ropa se sentía un frío de ese que no te deja ni caminar agusto. Aprovechamos para conocer el monumento "al euro", cosa que considero de lo más raro pero era muy un símbolo del euro con estrellitas y ya jaja la Catedral de Frankfurt, otros edificios de una parte más antigua de la ciudad, un par de puentes que estaban llamativos; en fin, la ciudad es bonita, muy a su manera, pero bonita jaja
Ya después de andar todo el día como esquimales, tocaba volver al hostal para poder quitarse todas las capas de ropa que andaba encima y sentirme un poco más cómodo, y volver a hacer la maleta para poder salir temprano al día siguiente, hacia el próximo destino... ¡Berlín!



domingo, 22 de marzo de 2015

euroTrip 2.0 Munich



Luego de tomar el tren en Zurich llegamos a Munich ya por la noche. De entrada no saber una pizca de alemán y que el GPS del teléfono no estaba colaborando nos costó un poco ubicarnos dentro de la estación. Ya cuando encontramos el U-bahn (o sea el metro) y dar un par de vueltas para encontrar el hotel, llegó la hora de buscar cena, en pleno 25 de diciembre la mayoria de lugares estaban cerrados. Menos mal encontramos una Pizza Hut por allí donde logramos cenar. Caminando de vuelta al hotel empezó a pringar... pero yo no sentía que mojara... fue alli cuando me di cuenta que era hielo (algo asi como granizos) los que estaba cayendo en seco... si así de helado estaba, la lluvia se congelaba antes de caer.
Al dia siguiente al despertarme inocentemente me asomo a la ventana, y ¡pufff! estaba todo aquello blanquísimo cubierto por un par de centímetros de nieve! al salir del hotel hacía un frío... de esos que aún bajo 3 capas de ropa (incluyendo 1 capa de ropa térmica) te cala hasta lo más profundo!. Nos fuimos en U-bahn hasta el centro de Munich, empezando por Sendlinger Tor fuimos recorriendo una calle peatonal que llevaba hasta Marienplatz, una iglesia con muchísimos detalles en su fachada y un reloj bastante curioso.
Luego a un par de pasos nos fuimos a la Catedral de Munich que me llamó mucho la atención que era grande y sin muchos detalles. Cerca de aquí había un parque donde había mucha nieve y niños haciendo muñecos de nieve, super genial! Seguimos caminando y caminando hasta Feldherrnhalle, y pues para pasar un poco del frio nos fuimos al Museo de Munich.
Ha sido uno de los museos más grandes en los que he estado, había de todo, pinturas, jarrones, joyas, esculturas, salones decorados para la realeza, hermoscísimo; algo que me llamó muchísimo la atención era una sección donde se guardaban las reliquias de los Evangelistas, otros Apóstoles y varios santos y hasta un pedacito de la Santa Cruz.
Luego de habernos recuperado del frío y haber comido algo, caminamos hacia el Palacio de Nymphenburg que es la entrada a un jardín enorme, como había nevado prácticamente todo el día había una vistas increíbles, nunca había visto un bosque cubierto totalmente de nieve, hacía un frío descomunal pero ver todo aquello blanco lo compensaba. Ya luego de soportar tanto frío era hora de volver al hotel a descansar un poco y recuperar calorcito.
A la mañana siguiente fuimos al museo de BMW, habían tantas cosas fantabulosas en este lugar, desde un "cosito" con pelotitas que hacía cosas de diferentes formas, diferentes modelos que ha habido a lo largo de la historia, y muchas cosas interesantes de esta marca de carros, también fui a la BWM Experience donde podes ver y subirte a los modelos de BMW que tienen en exhibición y también ver las características de lo nuevo que están desarrollando, las calles inteligentes, el carro eléctrico, frenado eficiente y otro montón de cosas.



Después de esto nos fuimos al Allianz Arena, para hacer el tour por el museo donde se podían ver los uniformes, jugadores, trofeos; y también por el estadio, es un estadio gigantesco y super chivo, como dato curioso la parte en forma de burbujas que tiene, es en realidad plástico inflado con un tipo especial de gas que les permite mejorar y eficientizar la iluminación de tres colores del estadio, es decir ¡es como un montón de burbujas gigantes!
Ya para terminar el día nos movimos al centro, donde había quedado de encontrarme con mi Tia Maria Isabel, luego de unos 4 años de no verla! ¡nos llevó a cenar a un lugar riquísimo! lástima que solo pudimos estar juntos un rato, ya que al día siguiente por la mañana yo me iba de la ciudad, pero me la pasé super bien con ella y sus hijos.
Luego de volver al hotel y rehacer la maleta (como por 5 vez) era hora de descansar para seguir hacia el siguiente destino... Frankfurt!