martes, 26 de marzo de 2013

En España aprendi que... (parte 2)

Debido al rotundo éxito de "En España aprendí que..." (según las estadísticas es la entrada más leída) decidí hacer una segunda entrega de nuevas palabras/costumbres/creencias que he aprendido estando acá en Cádiz, así que aquí voy:

En España aprendi que....

  • se escucha música con auriculares, los audífonos son para las personas que tienen problemas para escuchar.
  • un locutorio es un lugar para hablar por teléfono, navegar en Internet, sacar copias, comprar tarjetas de teléfono, etc. Lo que creo que vendría siendo en ES como un Cibercafé grande o algo por el estilo.
  • si andas haciendo un trapicheo, es que andas "tranzando" con algo, o sea intercambiando buscando algún beneficio.
  • si sos una mala persona o hecho leña te dicen Chufla, Mamarracho o Malaje
  • estar atento, es estar "al liquindoi"
  • cuando llegás más que cansado a tu casa, llegás eslomao.
  • los focos ahorradores se llaman flexo.
  • cuando alguna cosa te la lía parda, es que te da muchos problemas.
  • si andás como Adán el día de la madre, estás más perdido que el barco de arroz. Esto por un barco de arroz que llegó perdido al Puerto de Cádiz y terminó hundido.
  • si está chirimiri te mojás pero no mucho. Es decir, está sirniéndo (lloviendo suavecito).
  • las alcahuciles son las alcachofas.
  • cuando algo tiene más chicha, quiere decir que requiere más trabajo.
  • en la mañana no te limpias los "cheles" cuando despertás, si no que la legaña.
  • los exámenes cortos se llaman quiz, si igual que en inglés, pero se dice tal cual se escribe y no 'cuiz'.
  • si te dan coba, te están dando paja o endulzándote el oido.
  • no te "das cuenta te las cosas", si no que te "coscas".
  • cuando te dicen "Marcelo tequislla", te están preguntando que si ya te querés ir. (Creo que esto solo aplica en gaditano).
  • cuando andas con agujetas, es porque andas dolorido por haber hecho alguna actividad física el día anterior.
  • para la mayoría de personas de aquí, Suramérica llega hasta México.... 
  • a un gringo acá se le llama guiri (generalizado para todo tipo de extranjero "chele").
  • no "le das saludos a Juanito" si no que "le das recuerdos a Juanito".
Para completar agregaré un poco de las cosas que también aprendí en el Carnaval de Cádiz.

En el Carnaval aprendí que....
  • podés encontrar a alguien disfrazado desde cucaracha hasta de princesa, pasando por whatsapp, payaso ninja, Lady Gaga y hasta de condón xD.
  • no importa si sos hombre, disfrazarte de algo femenino te da puntos extra.
  • no importa el frío que haga, podes encontrar a alguien  con tanga al estilo Borat.
  • si hay mujeres que hacen pipi en la calle.
  • hay gente que pasa borracha todo el carnaval (o al menos la primera semana).
  • las calles de Cádiz son verdaderamente estrechas, en especial con las miles de personas que vienen esos días.
  • el carnaval dura tres fines de semana, el normal, el segundo domingo de Carnaval y el de los Jartibles (los que no se jartan (hartan) del Carnaval).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario