martes, 31 de diciembre de 2013

¡Muchas gracias 2013!

Terminamos un año más, un año que si bien ha tenido sus aventuras ha sido un año más tranquilo que el 2012... Un año en el que las decisiones que tomé vienen a dar resultado, el año de la cosecha y de la nueva siembra...
Dejando ya un poco de lado lo poético y dramático, creo que este 2013 me ayudó mucho a madurar como persona, darme cuenta que ya me estoy haciendo grande, y a darme cuenta cómo es ese mundo "de los grandes".
Se que tuve muchos momentos importantes en este 2013, egresar de la U, mi graduación, mi primer salario... momentos que logré gracias a la lucha incansable por cumplir mis sueños, y que gracias a Dios estoy orgulloso de haberlos cumplido.

Así como lo bueno también hubieron cosas malas, cosas que se que debo mejorar y mucho, pero justo reflexionando sobre esto, en el libro que estoy leyendo ahora encontré esta frase: 

"The decisions of our past are the architects of our present.”
"Las decisiones de nuestro pasado, son los arquitectos de nuestro presente" estoy seguro que he cometido muchos errores, o tomado decisiones en las que talvez no obtuve el resultado que esperara, pero gracias a eso estoy donde estoy y soy quien soy... así que quizás y no fueron tan malas después de todo.

Creo que este año viví muchas cosas mes a mes... y como bien dicen por allí, una imagen dice más que mil palabras, así que acá esta mi resumen mes a mes de este 2013


Espero que este 2014 traiga muchas bendiciones más y cosas buenas que recordar.

Si llegaste hasta acá gracias por leer mi blog un año más, espero poder seguir escribiendo muchas aventuras más! Feliz Año 2014!!!

lunes, 23 de diciembre de 2013

Cerro Verde con la Familia

Ya tenía un buen rato de no pasar por acá a escribir un poco sobre mis "aventuras" pero resulta que últimamente no he tenido tanto sobre qué escribir como hace un año.

Este fin de semana nos fuimos (quisiera decir de campamento, pero no fue así) al Cerro Verde. Alquilamos una cabaña en el Cerro Verde (info aquí) y nos fuimos con mis tíos y mi abue a pasar un poco de frío al Cerro Verde.


Debo admitir que la calle si está en muy malas condiciones y no cualquier carro sube hasta allá, el pobre Luigi sufrió un poquito pero logramos llegar sin ningún problema. Llegamos al final del día, justo cuando el sol ya estaba por ocultarse, hacía mucho que no veía un atardecer tan bonito, y sobre todo desde un lugar tan alto. La vista era espectacular, desde donde estaba tenia en primer plano el Volcán de Izalco, un poco más al fondo la Finca Los Naranjos, Juayua, Salcoatitán e Izalco; un poco más al fondo Sonsonate y en el horizonte se podía ver el Puerto de Acajutla y el mar...

Ya una vez con el sol bajo el horizonte, llegó el momento de empezar a ver que ondas con la cena, el viento empezaba a sentirse y sobre todo la temperatura que empezaba a bajar, algo que si me impresionó bastante fue el hecho de tener la comida y el chocolate intentando calentarlo en una fogata y a pesar que el fuego estaba muy encendido, las cosas tardaron muchísimo en calentarse por el mismo viento y frío que hacía.

El hecho de estar alejado de ciudades grandes y la poca contaminación ambiental en la zona dejaba ver un cielo totalmente estrellado, y con lo que me gusta ver las estrellas... se imaginarán lo emocionado que estaba, en especial cuando logré ver dos estrellas fugaces. Ya conforme la noche fue avanzando la temperatura bajó hasta unos, me atreveré a estimar, 10°~12°C, que sumados al viento que hacía... volvía bastante interesante el factor frío. Luego de un par de pláticas y una que otra partida de charadas con mis tíos, decidimos que la 1am era una buena hora para irnos a dormir.

No eran aún las 6am cuando todos ya andábamos levantados otra vez, no se si el frío no nos dejaba dormir o la emoción del precioso amanecer que estábamos por presenciar. El día empezó bastante bastante frío y nos tomó mucho tiempo cocinar con eso que el viento no dejaba que el fuego calentara las cosas. Ya una vez comimos empezamos a dar un tour de reconocimiento en la finca esta donde estaba la cabaña, la cual debo admitir que no está para nada mal... con tal de pasar un rato ameno con tu familia o amigos, te la pasas super bien.












Ya luego que regresamos, el hecho de no haber dormido mucho por la noche hizo que uno a uno empezáramos a buscar un sofá... una sombrita... o incluso regresar a la cama y descansar un rato más, el clima era perfecto para hacerlo, unos 18°C que te hace sentir como en un aire acondicionado natural.

Luego pues había que almorzar y empezar a preparar todo para regresar, eso si no sin antes la respectiva sesión de fotos.

Ya el camino de regreso si se vuelve un poco más rápido que el de ida, con eso que todo es bajada es un menor esfuerzo en el carro. Al regreso pasamos por un mirador hacia le Lago de Coatepeque, desde donde se puede ver muy muy bien.

Para cerrar un poco, estando a allá arriba solamente se me vino a la mente el poema de Alfredo Espino:

¡Dos alas! Quien tuviera dos alas para el vuelo, 
esta tarde en la cumbre casi las he tenido, 
y con el loco deseo de haberlas extendido, 
sobre aquel mar dormido, que parecía un cielo...