jueves, 28 de febrero de 2013

EuroTrip Penúltima parada... Año Nuevo en Roma

Roma! la bella Roma! Para aquellos que me conocen un poco, saben que ir Italia y sobre todo Roma era uno de los sueños más grandes de mi vida, y por fin el 31 de diciembre del 2012 lo logré, menos mal el mundo no se terminó el 21/12 porque siempre dije que tenía que ir a Roma antes que el mundo se acabase.

Llegué en tren a la estación de Termini, y de alli a mi hostel había como unos 25 minutos a pie, que con mis dos mochilas en la espalda se sintieron un poco más largos. Luego ya de instalarme y cambiarme de ropa, me arme la ruta para esa noche, según me dijeron había un concierto y luego el conteo con quema de pólvora, así que preparé mis cámaras y para la calle! Al llegar a la Piazza del Colosseo me di cuenta que la cantidad de personas que habian era descomunal. Acá en España
(y por lo visto también en Italia) la costumbre para año nuevo es reunirse con familia o amigos en alguna plaza o punto importante de la ciudad y desde allí celebrar el año nuevo, acá se reúnen a tomar y hablar sobre lo que vivieron en el año, hacer los propósitos o deseos para el 2013. En Roma hubo una quema de pólvora grandísima y muchas botellas de champagne por los aires. Ya luego de esto pues me regresé a dormir ya que tenía que recuperar un poco de energías para mi gran aventura.

Ya por la mañana la primera parada fue la Piazza del Colosseo y el Campo Marte, y bueno pude sacar un par de fotos del Foro Romano, pero solo por  fuera ya que estaba cerrado por ser 1 de enero. Luego pasé por la Piazza di Venezia. un edificio muy muy grande que también le llaman el Pastel de Novia, por ser blanco y la forma que tiene. Luego de esto y seguir caminando por las calles de Roma, pasando por Piazza della Repubblica, Piazza Espagna, San Carlo Quattro Fontane, Palazzo di Quirinale, llegué finalmente a otro de los 10 sitios que quería visitar antes de morir, Fontana di Trevi, muchos dirán que no es más que una fuente, pero era uno de mis mayores deseos estar allí, y obviamente tirar la moneda para garantizar mi vuelta a Italia. Luego que se hizo la hora de almorzar, comí la que hasta hoy es la mejor pizza que he comido en el mundo, y a pesar que moría de frío no iba a perdonar un gelato de postre, y dejenme decir que valió muchísimo la pena.
Buscando como aprovechar el día ya que todo estaba cerrado por la fecha, fuí a la Piazza del Popolo, Piazza Navona, donde me comí un ciambelle que es como el hermano mayor de las donas y al Pantheon donde me comí otro gelato. Ya un poco cansado fuí a la Iglesia de Santa María en Trastevere, un barrio de Roma donde se ve un atardecer hermosísimo, ya por la noche no tenía energía para un trip nocturno así que me fuí al hostel a dormir.
Al día siguiente fue el día del Vaticano y lo primero que me encontré fue una fila descomunal para poder entrar en la Plaza de San Pedro, pero en eso que me colé con un grupo turístico fue muy fácil entrar. Antes de entrar en la Basílica, decidí subir la cúpula, confieso que quedé semi-muerto luego de ese estrecho pasillo medio bajito e inclinado para llegar hasta la punta, pero las vistas que hay desde allí para la plaza y el resto de Roma es espectacular, valió muchísimo la pena. Luego visité la Basílica de San Pedro y debo decir que me pareció totalmente descomunal, creo que es la Iglesia más grande del mundo, es más no lo dudo es increíble y todos los pequeños detalles que tiene la convierten en espectacular, me gustaría describir un poco más sobre cada cosa, pero es que si lo hago no termino nunca!
Ya luego de ver esta parte de El Vaticano, me fui a la eterna fila de los Museos Vaticanos, aunque para lo que había leído que tardabas (alrededor de 3~4 horas) creo que esperar hora y media fue ganancia, la verdad esperaba ver cosas un poco diferentes aquí, no quiero decir que no me gustó, pero luego de un rato perdió un tanto el encanto, ya luego lo que me motivó a seguir fue la visita a la Capilla Sixtina, los frescos de allí era algo que siempre había querido ver, así que seguí el recorrido hasta el final y a pesar de todo al final saqué una que otra foto por allí.
Después fuí a Castello Sant'Angelo, y la verdad aunque externamente es un cilindro con un ángel en la parte de arriba, por dentro tiene mucho que se puede ver y además como ya empezaba a anochecer se tenía una vista privilegiada de la Cúpula de San Pedro y de diferentes puntos de Roma al atardecer. Cerca de allí hay como un islote dentro del río y me pareció muy curioso, al estar ya allí no tiene mucho de especial pero bueno, ya que estaba allí había que aprovechar. Algo que me pareció muy gracioso por acá fue la "Via di Panico" que en realidad es "Calle de Pánico" no tiene nada relevante pero me causó una gracia enorme pasar por allí. Regrese exhausto ese día al hostel, y creo que no fue tanto por lo del día, si no que ya 12 días de viaje encima empezaban a sentirse.

El último día que estuve en Roma, aproveché para visitar el Coliseo, el Museo de Roma y un museo de guerra que encontré cerca de Piazza Venezia. Es totalmente increíble que luego de tantos y tantos años el Coliseo sigue en pie, claro ha recibido varias restauraciones pero es totalmente visitable (y si vas con el RomaPass te ahorrás como 1 hora de cola). El Museo de Roma tenía algo que me encantó, y era que cada pieza tenia un chip NFC donde al acercar el móvil te redirige a un sitio web con información sobre ella, de plano un museo muy moderno.
Se me acabó mi tiempo en Roma, pero se que tarde o temprano volveré, como turista, a estudiar, a trabajar o a vivir... solo Diosito sabe, pero espero que sea mas pronto que tarde....

No hay comentarios.:

Publicar un comentario