viernes, 30 de noviembre de 2012

Otro sueño cumplido: MADRID!

Hace ya unos tantos años, hice el primer intento para poder estar en España, viendo información en internet me enamore inmediatamente de Madrid, en aquel entonces no se dió la oportunidad y tuve que seguir esperando, pero ya este finde que pasó lo logré.

Luego de pasar unas horas en Toledo nos fuimos a Madrid, impresionante, en ese momento ver desde el bus, muchísimos lugares y monumentos que solo veía en la tele, en las celebraciones del mundial, en noticias y poder decir ESTOY AQUI!!

Luego de instalarnos en el hostal en el que nos quedamos, fuimos a dar una vuelta, nos fuimos en metro hasta Puerta de Atocha, pensar en lo de los atentados y andar allí no deja de darte esa cosquillita de miedo interna pero aún así la emoción de estar alli se pone por encima, y alli anduvimos viendo un rato los alrededores, luego regresamos al hostal rápido y nos fuímos a La Puerta del Sol.

Aquí me encontré con Alejo, mi amigo que vive en Mojacar que de casualidad coincidimos ese finde en Madrid. Nos fuimos a dar una vuelta por la Plaza Mayor, la Plaza España, el Palacio de Madrid, la Gran Vía. Luego buscamos qué cenar, que por cierto no era tan barato como en otras ciudades, pero es comprensible, era la capital.

Luego seguimos dando vueltas por aquí y allá, pasando por el Palacio del Congreso, la Fuente de Cibeles, la Puerta de Alcalá, la Plaza Colón, el Paseo del Prado y demás, pero como era de noche no pudimos sacar fotos, así que quedamos de volver después.Estaba tan cansado ese día que no tuve ánimos de ir a la fiesta y además que era una Glow Paint Party, y no andaba ropa para mancharla.

Ya el siguiente día por la mañana salimos temprano y fuimos al Santiago Bernabèu, un estadio impresionantemente grande! nos dimos el tour por el estadio, y  wow es impresionante la forma en que mantienen toda la historia, es todo un museo! vimos varios de los trofeos que han ganado, estuvimos en los "vomitorios" (no se porqué pero así decía en las graderías), pasamos por los vestidores, bajamos a la cancha! los banquillos, me tomé una foto con la Orejona! totalmente impresionante.

Luego de eso fuimos a almorzar, fuera del estadio había una Feria Medieval, donde todos los vendedores estaban vestidos con trajes medievales, super chivo, vendían cosas un tanto extrañas, como panes muy grandes, abrigos de pieles de animales, mucha mucha carne y asi.

Luego nos fuimos a Sol para iniciar el recorrido guiado con ESN Carlos III, nos llevaron casi que a todos los lugares a los que ya había ido, solo que ahora nos explicaban "aspectos curiosos" de cada lugar al que ibamos. Entramos a la Catedral de La Almudena, una de las iglesias que más me ha gustado! es totalmente increíble; es una catedral bastante nueva, pero eso no le quita que tenga su bonita historia.

Luego seguimos por la Plaza Mayor, el Teatro de Opera, el Teatro Real, otra vez por Sol, pasamos el edificio del Congreso, el Hotel Palace, el Ritz, hasta llegar al Museo del Prado. Un museo muy muy muy grande, con muchas pinturas muy bonitas, no tuve las energías para poder verlo todo porque de verdad que andaba cansadísimo de tanto dar vueltas por todo Madrid.

Por la noche nos fuimos por la Gran Vía viendo un poco de todo aquí y allá.

Ya el domingo teníamos que hacer check-out y aprovechar para sacar las últimas fotos, también aprovechamos para ir al Palacio de Madrid, y woooooow de plano que es un lujo total! tapices de habitaciones completas bordados a mano! escudos bordados en hilos de oro, unas lámparas hermosísimas, era todo un espectáculo estar allí.

Ya luego seguimos sacando fotos por toda la ciudad en los lugares que no habíamos visitado y luego a comer y al bus. El viaje de regreso fué muy cansado, pero luego de la maravillosa experiencia de estar en todos estos lugares, te convences que vale totalmente la pena!

Me quedaron muchos lugares por ver, pero ese es el truco para poder volver después :D y espero que no pase mucho hasta mi próxima visita a la capital de la península ibérica....

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Toledo!

El viaje de este finde estuvo mortal! asi como terminé de cansado, terminé de contento. Salimos de Cádiz a las 2am del viernes, y pues desde el jueves no dormí, así que de entrada ya iba cansado. Intenté dormir en el bus, pero toda la primera parte del viaje pusieron "El Pianista", según entendí la película trata algo de la II Guerra Mundial, y tanta bomba y disparos no me dejaron dormir mucho.
Ya luego de la parada que siempre hay que hacer, la peli ya se había terminado y pude dormir un poco más. Por momentos despertaba y veía paisajes super bonitos desde la ventana del bus, pero no tenía acción de sacar la cámara, solo veía y caía dormido de nuevo. Por ratos había mucha niebla y no lograba ver más allá de la orilla de la calle, por otros lados se veía el amanecer detrás de algunas montañas.
Llegamos a Toledo a eso de las 9:30am revisé el clima en el celular y estabamos a nada más y nada menos que 5 grados! Era un frío increíble! Bajamos del autobus y se salía mucho humito cuando hablaba (y no no fumo jajaja).
Ya luego de que nos dieron los mapas fuimos al Convento de Santa Isabel donde habían artesanos de la ciudad, un trabajo muy muy delicado y bonito.
Luego fuimos a hacer un recorrido por diferentes museos y lugares importantes de la ciudad, fuimos a una sinagoga, a ver las murallas de la ciudad, una vista del río Tajo impresionante, pasamos por la Iglesia del Salvador, el Monasterio de San Juan de los Reyes, luego fuimos a buscar algo de comer.
Las artesanías de Toledo muy muy bonitas, muy curioso ver espadas, armaduras, escudos. De hecho vimos una espada que tenía alli el certificado de ser edición limitada de la espada de Frodo en El Señor de los Anillos. Según nos contaron todas las espadas de esa película las hicieron allí en Toledo, y con justa razon tienen una forma muy delicada de trabajar.
Ya luego se hizo hora de irse, quedé con ganas de ver más de la ciudad, pero para las 5 horas q estuve allí creo que logré ver varias cosas.
Luego salimos al destino final.... MADRID!!

martes, 20 de noviembre de 2012

En España aprendí que....

Más de lo que he aprendido en lo que he venido a estudiar, he aprendido muchas cosas de la cultura gaditana, andaluza, española, europea, y porqué no decirlo, del mundo... aquí un poco de lo que he ido aprendiendo:

☼ No importa que mi lengua nativa sea el español, entender el castellano que se habla en Cádiz es toda una proeza.
☼ El numeral (#) aquí se llama "almohadilla" y tuve que preguntarle a alguien porque no lograba captar que era.
☼ En Cádiz (y no se si aplica para toda España) no le podes decir cipote a un niño.
☼ Así como en latinoamérica no nos gusta ver películas/series dobladas al castellano, en España no soportan las películas/series en español latino.
☼ En España traducen todo! incluso los titulos de las series: por ejemplo aquí ves "2 hombres y medio", "érase una vez", "como conocí a tu madre" y asi...
☼ El Wifi [guaifai] aquí se llama [güifi].
☼ El XBox [exbox] aquí se llama [equis box].
☼ Aquí es "la" play station, no "el" play station.
☼ Aquí el grupo no es U2 [iu two] sino que [u dos]
☼ El peatón tiene derecho a cruzar la calle en las zebras de la calle y los carros deben detenerse, no al revés.
☼ Los coches son carros y los carros son coches.... es decir los autos son coches, y los coches para bebé son carritos.
☼ Te cobran las bolsas del super
☼ La IEEE [I triple E] acá se llama [I e cubo] y tuve que darle un par de vueltas para lograr entenderlo.
☼ Las 3:45 no se dice "un cuarto a las cuatro" si no que "las cuatro menos cuarto"
☼ Un cable de red es conocido popularmente como "latiguillo"
☼ Un datacenter en España se llama CPD.
☼ Un UPS aquí se llama SAI.
☼ Logré ver una Flor de Izote seca... allá se la comen antes.
☼ Con whatsapp y skype, 10,000Km no son nada!
☼ El jetlag es lo peor que existe.
☼ Casi ninguna, por no decir ninguna tienda/negocio/super excepto los bares, abren los domingos
☼ Es casi pecado preguntar si hay clases los sábados y ni se diga pensar en ir a la U un domingo
☼ Los bancos trabajan casi que 4 o 5 horas al día y son lentísimos
☼ Los espaguetis a la boloñesa son puro marketing, hablé con un chico de Bolonia y me dijo que allá lo que se come con salsa boloñesa es otro tipo de pasta, como del grosor de un dedo meñique, no espagueti...
☼ Saber leer un mapa en una ciudad desconocida hace que todo el mundo quiera ser tu amigo.

Málaga y Ronda

Este finde fue el viaje con los de la ESN a Málaga y Ronda, comparado con los otros viajes a los que he ido creo que este ha sido el mas cercano.

Primero salimos hacia Ronda, la calle tenía muchas vueltas y era toda hacia arriba porque la ciudad esta sobre una montaña. Entrando a la ciudad empezó a llover mucho, pero aún así nos fuimos de mirador en mirador. Lo que más me gustó de la ciudad es un puente que estaba como en el centro, super super alto! De repente  dejó de llover y todos los abrigos que llevaba encima se sentían demasiado calientes, pero en cuestión de 15 minutos que la lluvia volvió, empecé a sentir mucho frío de nuevo, era una locura total el clima.
Aquí anduvimos viendo diferentes partes del casco antigu ode la ciudad, y nos tocoó andar en grupos pequeños y a puro mapa ya que por leyees de la ciudad no es permitido realizar visitas turísticas guiadas, pero igual creo que aprovechamos bastante el tiempo y logramos ver lo más bonito.

Luego salimos para Málaga, llegamos y me dí cuenta que era una ciudad muy muy grande, el finde pasado que pasé cuando iba camino a Alicante solo pude ver una pequeña parte desde la carretera, pero si es una ciudad muy desarrollada y grande. Luego de dejar las cosas en el hostal, salimos a recorrer la ciudad, fuimos al Museo de Picasso y a la Casa Natal de Picasso, mi conocimiento del arte no es tan amplio que se diga y hasta el sábado yo creía que Picasso era italiano jajajaja pero allí en Málaga descubrí que es español.
El museo tenía normas muy estrictas, no era permitido tomar fotos dentro de las salas del museo, así que solo pude ver las pinturas y esculturas del famoso artista. Luego fuimos a buscar cena, y la verdad que no nos fué tan bien, tardaron un montón en servirnos, los precios del menú no eran los que nos cobraron, tardaron años con la cuenta, una mala elección, pero ni modo, llovía y no queríamos mojarnos tanto. Luego de esto nos fuimos a dar una vuelta por la ciudad de noche, caminamos por todo el puerto hasta llegar a la playa, una zona muy bonita, con muchas tiendas y restaurantes. Luego nos fuimos a la fiesta, el lugar era un poco pequeño, pero igual nos la pasamos super bien, y con esto terminó el primer día.
Al siguiente día por la mañana fuimos a buscar desayuno y como que no! fuimos a comer churros con chocolate. Terminando de desayunar cuando se vino un diluvio que hizo que me mojara todos los zapatos... Luego de dar un par de vueltas y de hacer el checkout, seguimos dando vueltas por la ciudad, esta vez ya hacía un mejor clima, almorzamos y nos fuimos a la visita guiada.
Recorrimos toda la parte antigua de la ciudad, el Teatro Cervantes, la Casa de Picasso, la Iglesia de Santiago donde fue bautizado Picasso, la Plaza la Merced que curiosamente tiene un pedazo de tierra que se le vendió a Francia para que el obelisco que está allí no fuese derribado, asi que puedo decir que fui a Francia jeje. También visitamos el Paseo del Parque, la Calle Larios, la Plaza de la Constitución, el Teatro Romano.
Finalmente llegamos a la Alcazaba, una antigua cárcel, base militar y palacio. Un lugar muy bonito, con mucha historia y unas vistas increíbles a la ciudad. Está tan bien conservado que aún es posible observar algunos silos donde se guardaba la comida y provisiones en aquella época, y lo curioso es que es muy marcada la diferencia de la cárcel, con la base militar y la zona palaciega, a pesar que únicamente lo dividen arcos.
Al llegar a la punta de la montaña en la que está, se llega a los palacios nazaríes, que es donde vivía la familia real de aquella época, un lugar muy bonito con muchos detalles y diferentes muestras de arquitectura, ya que según la historia la mayoría de arquitectos que eran exiliados de otras ciudades iban a Málaga, donde había una mayor libertad para el arte y en este lugar era donde se mezclaban diferentes técnicas y formas de construcción, dándole un aspecto muy peculiar al tener formas únicas en el mundo.
Luego de esto salimos de regreso, cada vez me doy cuenta que si bien no se mucho de la historia española y ya no se diga de la historia del arte, es más interesante poder estar en el lugar y verlo que simplemente estudiarlo o leerlo de algun libro.
Hasta aquí la aventura de este finde y se que la que se viene va a estar buenísima......

sábado, 17 de noviembre de 2012

Un día como hoy, hace 5 años...

Se supone que este blog es sobre mi aventura en España, pero quería compartir esto tambien....

Ya pasaron 5 años desde que me gradué del colegio, 5 años que dí ese "salto" a la "vida real" y a enfrentarme al mundo.
Hace 5 años tenía una visión del mundo muy muy muy diferente a la que tengo ahora, en aquel momento tenía un bolsón lleno de sueños, ideas, aspiraciones... tantas cosas. Una vez alguien me dijo, apúntale a las estrellas y así aunque algo salga mal, siempre podrás llegar al cielo; ahora al revisar lo que he hecho creo que no estaba tan equivocado.

Este soy yo, hace 5 años dando las palabras de agradecimiento del bachiller....

Al escribir este discurso, no tenía ni la más remota idea que todo lo que he pasado iba a suceder y ahora me doy cuenta que, nunca vas a estar 100% preparado para lo que pase, y eso me gusta, porque te da la opción de improvizar y darle tu toque a las cosas...

En estos cinco años me he cruzado con una infinidad de gente, algunas llegaron para ayudarme a crecer y otras para enseñarme que no todo el mundo ayuda.... en fin, gracias a todas esas personas soy quien soy ahora.

No cabe duda que no habría llegado hasta hoy sin que Dios y la Virgencita me guiaran por el camino, la precisión con la que todo ha ido coincidiendo es una gran prueba que todo se dá cuando Dios quiere y no cuando nosotros queremos que pase.

Y ahora a casi 10,000 kilómetros hago una reflexión de mi vida, lo que he logrado y lo que aún está pendiente, pero puedo decir que he conseguido muchísimo más de lo que esperaba, no se dió cuando lo quería pero se dió y con eso me basta, pero lo que mas me enorgullece decir es que el sueño más importante que tenía desde hace casi 10 años lo conseguí.......

viernes, 16 de noviembre de 2012

Salí en el diario!

Hoy, viernes, y mañana se celebra en Cádiz la XXII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno en Cádiz, y el Diario de Cádiz decidió hacer un suplemento e incluir a Iberoaméricanos que están viviendo actualmente en Cádiz, y de parte del Aula Universitaria Iberoamericana me invitaron a participar.
Inicialmente nos habían dicho que solo unas fotos con las banderas de cada país, pero luego dijeron que también incluirían unas palabras con cada uno. Pues me presenté el día que me indicaron en el Oratorio de San Felipe Neri, donde se firmo la Constitución en 1812, debo decir que es un edificio muy impresionante, por fuera se ve como un edificio normal pero adentro es muy bonito.
Al final luego de todas las fotos que nos tomaron sacaron varias en el diario, la portada y contraportada del suplemento son fotos de grupo donde estamos todos con nuestra bandera, y en el suplemento aparece una foto donde estoy solo yo y la bandera de El Salvador, que debo confesar que no tenía el Escudo como era, jajaja tenía 16 laureles, le hacía falta una bandera y el triángulo no era equilátero, pero bueno, lo importante es que estando tan lejos de casa y aún asi logro representar con mucho orgullo a El Salvador.


jueves, 15 de noviembre de 2012

Elche, Alicante y el camino de regreso...

Continuando mi aventura que me llevó hasta la Comunidad Valenciana, ya en Elche nos fuimos al piso de la abuelita de Alejandro, y no pude tener mejor recibimiento que un plato con pupusas!! tenía mucho de querer comer y por fín me logré quitar el antojo.
Luego de cenar y platicar un poco de cómo es que vine a parar aquí a España, salimos a visitar a un tío de Alejandro que vive en Gran Alacant (creo que así se llamaba la ciudad) allí cerca de Alicante, una casa muy bonita con una vista hermosa a Alicante, allí anduvimos conociendo diferentes partes de esa zona residencial, vimos un faro que estaba super lejos y desde allí se veía un cielo hermisísimo lleno de estrellas, lástima que no había luna ese día porque no dudo que se debe haber visto impresionante.
Ya luego regresamos para pasar por la feria de Elche, pero misteriosamente ya estaban cerrando todo cuando llegamos, y eso que no era ni tan tarde, así que nos quedamos con las ganas de subirnos a las ruedas que habían allí.
Al siguiente día por la mañana fuimos a conocer la ciudad de día, pasamos por la Plaza Las Chimeneas, el Ayuntamiento, la Catedral de Santa María. Algo curioso de esta ciudad es que se habla Valenciano, no Español, entonces todas las señales de tránsito, los nombres de los comercios, publicidad, todo esta en Valenciano, incluso lo que venden en el super!
Luego de la  vuelta por la ciudad nos fuimos para Alicante, acá fuimos al Castillo de santa Bárbara, está sobre una montaña y desde la parte de arrriba se logra ver super bien toda la ciudad, los barcos atracados en el puerto, la Plaza de Toros, el Paseo Marítimo, y los muchos edificios que tiene.
Luego fuimos a caminar por el paseo marítimo pero acá la lluvia nos hizo el riegue, y por estar a la orilla del mar hacia bastante viento.
Pasando por unos kioskos donde vendían billeteras, vimos que habían varios billetes del mundo, y empezamos a buscar a ver si habían Colones, en eso el señor nos preguntó que billete buscábamos para ver si lo tenía y le dijimos que eramos de El Salvador y que antes se usaban colones pero desde el 2001 tenemos dólares estadounidenses, pero el dijo que tenía uno; le costó mucho encontrarlo, al punto que creo que fue su ego de coleccionista el que al final lo hizo encontrarlo. Tiene un billete de 5 colones de los viejitos, muy muy bien cuidado, y en lo que lo encontraba vi billetes de todo el mundo, de Inglaterra, España (pesetas), Francia, Alemania, Polonia, Egipto, Singapur, de todos los países de América, y esos fueron los que medio logré identificar, ese señor si tiene una fortuna en su colección.
Ya luego pues empezamos a salir de la ciudad, porque tenía un largo camino que recorrer hasta llegar a Cádiz.  Saliendo de Alicante me sorprendío ver señales de tránsito en árabe (creo que era árabe, o algunos símbolos parecidos), y es porque desde el puerto de Alicante salen barcos hacia Argelia entonces para que la gente de estos países también se pueda ubicar, una gran cosa!
Ya el camino de regreso fue muy parecido al de ida, con la diferencia que hoy como era de noche la calle estaba mucho más sola. Cerca de Chiclana y todos esos pueblos si venía un poco asustado porque avancé más de 30 minutos y no encontraba ningún otro carro en ningún sentido, todo aquello oscuro y desolado, pero ya conforme fuí avanzando ya llegué a Cádiz.
Ese día si terminé cansadísimo pero disfruté mucho, creo que manejé todo lo que no había manejado en los dos meses que tengo de vivir acá, una gran experiencia que ahora puedo sumar a esta aventura.....

martes, 13 de noviembre de 2012

La travesía para llegar a Elche, Comunidad Valenciana

Este finde me di la aventura del mes! me fui en coche hasta Elche a visitar a un amigo de El Salvador. Salí de Cádiz como a las 7:30am bajo el agua y algo asustado. El carro que renté estaba buenísimo un Volkswagen Polo (por fin me quité las ganas de manejar un vocho). Había impreso la ruta que da Google Maps para tener más o menos la idea de por donde irme, aunque gracias a la señalización de las calles de aqui de España no necesité usar esos mapas. La primera ciudad a la que tenía que llegar era Algeciras, así que tomé la autovía y llegué, casi toda esa parte del camino estuvo lloviendo. Algo impresionante fue ver campos llenos de molinos de viento, parecía jardín jaja. Una vez llegue a Algeciras ya podía tomar la Autovía del Mediterráneo, esa me tenía que llevar hasta mi destino, Mojacar.
Pasando por Algeciras se tiene una vista impresionante del puerto, grandísimo y además es posible ver desde la autovía el Peñón de Gibraltar, totalmente alucinante, o como dirían en España -flipante-. Ahora lo que debía hacer era llegar a Málaga, seguí por la autovía viendo varias ciudades y pasando una infinidad de túneles hasta que llegué a Marbella, aqui se veían muchos centros comerciales grandes, seguí mi camino y llegué a Málaga.
Un poco después de Málaga pasé por unos puentes enormes, altísimos y largos, también un túnel de 2 Km de largo hasta que se me terminó la autovía, porque aún la están construyendo, pasar esta parte fue un poco mas lento porque la calle era mas angosta y con muchas curvas, pero luego de un buen rato regresé a la parte construída de la autovía.
Aqui si era un poco menos desarrollados los pueblos que se veían por el camino, pero manejar con el mar Mediterráneo al lado es genial!.
Luego cuando empezaba a llegar a Almería (unos 300Km después) empezaron a aparecer muchos invernaderos, de hecho había unas partes donde en cualquier dirección que viera solo se veía plástico. Luego apareció Almería en el horizonte, una ciudad grandísima... en este punto del viaje ya estaba un poco aburrido del camino pero sabía que ya faltaba poco, pero luego de ir a puras magdalenitas y chocolates mi estómago me empezaba a pedir comida de verdad.
Luego de 1 hora de haber pasado Almería llegué a la salida de la autovía para Mojacar, una ciudad pequeña pero muy bonita, el pueblo parece de postal, casas blancas empotradas en una montaña con el mar a sus pies. Llegué a la casa de Alejandro y almorzamos, luego nos fuimos a dar una vuelta por allí cerca y de la nada en la torre del Pirulico vimos unas cabras salvajes. Fuimos a dar una vuelta por el pueblo y luego salimos para Elche que estaba como a dos horas de camino de allí.
Para llegar a Elche tenía que pasar por Murcia y Alicante. Una vez llegamos a Elche ya estábamos fuera de Andalucía, habíamos pasado la comunidad de Murcia y estabamos dentro de la Comunidad Valenciana. Allí se hablaba Valenciano así que las señales de tránsito, las calles y todo estaban escritas en esa variante del Español.
Luego de pasar un par de trabazones y dar un par de vueltas para encontrar parqueo.... por fin llegamos a Elche....
Más adelante les cuento todo lo que hice allá y el camino de regreso

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Lisboa!

El hasta ahora viaje más largo que he hecho acá en el viejo mundo, pero si valió mucho la pena! Salimos temprano de Cádiz, pero por no se qué tema de los motoristas estuvimos parados como 30 min en Jerez, luego de esa pausa salimos hacia Mérida, en la mayor parte del camino dormí, pero también aproveché para  seguir con los libros que aún tenía pendientes.
Después de 3 horas y media llegamos a Mérida, según leí antes de llegar allá le llaman "La Roma en España", luego que el chofer diera unas cuantas vueltas porque andaba perdido nos dejaron al lado del Teatro Romano, allí había una oficina de turismo así que preguntamos, con Gerardo, que podíamos hacer en la hora y media que pararíamos allí. Recorrer los monumentos era muy caro y para el poco tiempo que teníamos no valía la pena, asi que decidimos ir a buscar comida, Gerardo tenía un su antojo de comida mexicana así que después de dar un par de vueltas terminamos en un restaurant de comida mexicana que encontramos por allí, MALISIMA IDEA! tardaron casi una hora en darnos la comida, que para variar no estaba tan rica que se diga, pero bueno en fin comimos y vimos un pequeño pedacito de la ciudad.
Luego de esa parada salimos para Portugal, otras casi cuatro horas de viaje y aquí me dí cuenta de algo que me puso a pensar, como es posible que entre España y Portugal (o cualquier otro país de la UE) se utilice la misma moneda y la única "frontera" sea un rótulo de "Entrando a Portugal", cuando son países que ni siquiera hablan el mismo idioma, y en Centroamérica que somos países que nacieron juntos y vivimos entre tanto conflicto... pero bueno eso será algo de lo que hablaré otro día.
Luego de muchas vueltas porque el chofer no conocía, llegamos a Lisboa de entrada me pareció muy bonita la ciudad y claro, es una ciudad mas desarrollada que Cádiz, Lisboa es la capital, muchas más tiendas un ambiente más de ciudad nueva con ciertos matices de monumentos históricos.
Nuestro hostel estaba muy muy bien, y ese día como íbamos tan cansados lo único que hicimos fue ir a una disco que estaba un poco lejos, y para variar llovía y hacía frío pero la pase bien.
Lo que me llamó mucho la atención fue la música que ponían allí, escuchar "La Bomba" después de unos 7 años fue muy extraño jaja....
Ya al día siguiente teníamos programada una visita al Castelo S. Jorge, el clima no estaba mejor ese dia, hacia calor y llovía, así que si te abrigabas sudabas pero si no te mojabas, total nunca se estaba bien. Conforme fué avanzando el día el clima mejoró y hasta hizo sol un rato... El castillo estaba muy bonito, muy bien conservado y tiene una vista panorámica de la ciudad espectacular.
Después de ver el castillo pasamos por la Catedral y fuimos a almorzar, me comí unos Buñuelos de Bacalao, muy muy ricos!
Luego hicimos un recorrido por la ciudad, la Praça do Comércio, Rua Augusta, Praça D. Pedro IV, Elevador Santa Justa, Convento Do Carmo y otras calles de Lisboa.
Por la noche teníamos organizada una cena en un restaurant de comida tradicional portuguesa, comí Bacalao con Patatas y Nata, era una mezcla no muy común para mi, pero por Dios que el sabor estaba exquisito, buscaré alguna receta en Internet y trataré de hacerlos porque si era algo que quisiera volver a comer. Luego de la cena en teoría iríamos a otra disco, pero empezó a caer un diluvio que no nos dejo salir así que estuve en el hostel hablando con más personas.
Al día siguiente debíamos hacer el check-out y teníamos un poquito de tiempo libre, así que aproveché para ir y comprar unos recuerdos y ver algunos lugares que no había incuido el recorrido. Tenía pensado subirme en uno de los tranvías de la ciudad pero no me daba el tiempo así que me tuve que quedar con las ganas.
Luego de esperar por casi una hora al chofer para que nos llevara a la Torre de Belem, nos fuimos, el Monasteiro Dos Jerónimos era simplemente espectacular, una decoración muy muy delicada, muy conservado, era increíble lo bonito que era ese lugar.
Luego caminamos al Monumento de los Descubrimientos y a la Torre de Belem, unos lugares muy muy grandes y que te quedan grabados en la memoria. Aquí por fin pude probar los famosos Pasteles de Belem, muy ricos y característico el sabor, se parecía a muchas cosas que he probado pero tienen un sabor característico que los vuelve únicos.
Luego había que emprender el largo viaje de casi siete horas de regreso a Cádiz, aquí entre múscia, libro, películas, serie, jugar y dormir llegó un punto en el que ya me había desesperado, pero definitivamente estaba muy contento de todo lo que había logrado disfrutar en Lisboa, una ciudad que me gustó muchísimo y  a la que espero algún día pueda regresar......