
Aquí anduvimos viendo diferentes partes del casco antigu ode la ciudad, y nos tocoó andar en grupos pequeños y a puro mapa ya que por leyees de la ciudad no es permitido realizar visitas turísticas guiadas, pero igual creo que aprovechamos bastante el tiempo y logramos ver lo más bonito.
Luego salimos para Málaga, llegamos y me dí cuenta que era una ciudad muy muy grande, el finde pasado que pasé cuando iba camino a Alicante solo pude ver una pequeña parte desde la carretera, pero si es una ciudad muy desarrollada y grande. Luego de dejar las cosas en el hostal, salimos a recorrer la ciudad, fuimos al Museo de Picasso y a la Casa Natal de Picasso, mi conocimiento del arte no es tan amplio que se diga y hasta el sábado yo creía que Picasso era italiano jajajaja pero allí en Málaga descubrí que es español.
El museo tenía normas muy estrictas, no era permitido tomar fotos dentro de las salas del museo, así que solo pude ver las pinturas y esculturas del famoso artista. Luego fuimos a buscar cena, y la verdad que no nos fué tan bien, tardaron un montón en servirnos, los precios del menú no eran los que nos cobraron, tardaron años con la cuenta, una mala elección, pero ni modo, llovía y no queríamos mojarnos tanto. Luego de esto nos fuimos a dar una vuelta por la ciudad de noche, caminamos por todo el puerto hasta llegar a la playa, una zona muy bonita, con muchas tiendas y restaurantes. Luego nos fuimos a la fiesta, el lugar era un poco pequeño, pero igual nos la pasamos super bien, y con esto terminó el primer día.
Al siguiente día por la mañana fuimos a buscar desayuno y como que no! fuimos a comer churros con chocolate. Terminando de desayunar cuando se vino un diluvio que hizo que me mojara todos los zapatos... Luego de dar un par de vueltas y de hacer el checkout, seguimos dando vueltas por la ciudad, esta vez ya hacía un mejor clima, almorzamos y nos fuimos a la visita guiada.
Recorrimos toda la parte antigua de la ciudad, el Teatro Cervantes, la Casa de Picasso, la Iglesia de Santiago donde fue bautizado Picasso, la Plaza la Merced que curiosamente tiene un pedazo de tierra que se le vendió a Francia para que el obelisco que está allí no fuese derribado, asi que puedo decir que fui a Francia jeje. También visitamos el Paseo del Parque, la Calle Larios, la Plaza de la Constitución, el Teatro Romano.

Al llegar a la punta de la montaña en la que está, se llega a los palacios nazaríes, que es donde vivía la familia real de aquella época, un lugar muy bonito con muchos detalles y diferentes muestras de arquitectura, ya que según la historia la mayoría de arquitectos que eran exiliados de otras ciudades iban a Málaga, donde había una mayor libertad para el arte y en este lugar era donde se mezclaban diferentes técnicas y formas de construcción, dándole un aspecto muy peculiar al tener formas únicas en el mundo.
Luego de esto salimos de regreso, cada vez me doy cuenta que si bien no se mucho de la historia española y ya no se diga de la historia del arte, es más interesante poder estar en el lugar y verlo que simplemente estudiarlo o leerlo de algun libro.
Hasta aquí la aventura de este finde y se que la que se viene va a estar buenísima......
No hay comentarios.:
Publicar un comentario