Como parte de la celebración del bicentenario del nacimiento de San Juan Bosco, la urna con sus reliquias está haciendo una visita por todas las casas salesianas alrededor del mundo. En Julio del 2010 estuvo en El Salvador, y tuve la gran oportunidad de que visitó Cádiz ahora.
Estuvo en el Colegio Salesiano San Ignacio, que por cierto está muy lejos de donde estoy viviendo y tuve que caminar bastante para poder llegar hasta allí, sin embargo poder encontrarme de nuevo con esta gran persona, valía la pena.
Desde que llegué a Cádiz, algo que me ha llamado mucho la atención es que hay muchas Iglesias, solo en el casco antiguo quizas he encontrado unas 15, sin embargo, el tipo de vida que acá se lleva me hace preguntarme... habrá tantos católicos???. Hoy en la visita de las reliquias, llegué al colegio y la verdad el panorama era el de un día común y corriente, incluso llegué a pensar que ya habían movido las reliquias, entré a la capilla donde tenían a Don Bosco y me encontré la sorpresa con que no habia ni 100 personas allí. Recuerdo que cuando visitó el Chaleco habían mas de 3,000 personas allí, cuando estuvo en Ciudadela igual era muchísima gente y me llegó hasta descepcionar que casi no había gente y la mayoría que habían eran mayores, eramos contadísimos los jovenes que nos encontrabamos alli.
Ya en la celebración de la misa en la Catedral si había un poco mas de gente, pero de igual forma no era la cantidad que yo esperaba encontrar acá, para esto tengo dos teorías, o realmente la comunidad católica no es tan grande como yo creía, o bien, por la cantidad de Iglesias que hay acá y por ende órdenes y cofradías, la comunidad se encuentra un poco mas dispersa.
Sea como sea, ese sentimiento de alegría al estar cerca de Don Bosco es inexplicable.... Gracias a Dios tuve la oportunidad de poder encontrarlo por aquí... y si Diosito me lo permite, a fin de año lo veo en Italia.......
viernes, 28 de septiembre de 2012
jueves, 27 de septiembre de 2012
Siguiendo de turista... Sevilla
Este sábado que paso, me fuí a turistear a Sevilla, un viaje un poco largo desde acá de Cádiz, son aproximadamente 130Km hasta allá, por lo que me levante temprano para lograr alcanzar el tren. El camino en tren es como de dos horas hasta la estación de "Santa Justa".
Hoy si iba un poco en blanco con lo que quería ir a conocer, todo lo que me habia investigado era que había que conocer la Catedral, la Torre del Oro y lo otro que sabía era que todo eso estaba lejísimos de la estación, así que me busque un mapa de los buses de Sevilla, pero andaba igual ando perdido.
En la estación encontré una estación de turismo, asi que allí pedi información y más o menos me ubicaron para donde me tenía que ir.
Tomé el bus alli en la estación y una cosa que me llamó muchísimo la atención es una pantalla en la parada de buses, que te dice en cuánto tiempo va a llegar el siguiente bus... igualito q en El Salvador jajaja. Luego llega el bus y son como el "metrobus" frustrado de Norman, así largos y articulados (q llevan otro pedazo después de un acordeón). El bus lleva un tv donde te van pasando publicidad, adivinanzas, noticias y de todo, además te va avisando cada parada y manejan pero de lo mas decente del mundo!
Ya cuando llegué a mi parada, el prado de San Sebastián, era un parque algo grandecito, me dí cuenta que había una feria de las naciones, eran puestos de varios países con diferentes productos nativos, raro pero no había nada de El Salvador, pero si vi varias cosas de países que no son tan comunes de ver allá por América, como de Holanda, Australia, Egipto y Nueva Zelanda tambien, estaban empezando a abrir así que no había mucho que ver, seguí el camino hasta el Parque de María Luisa, allí encontré la Plaza España. Debo confesar, es de las pocas veces que un edificio me hace quedarme con la boca abierta, literlamente, un palacio creo, enorme, grandísimo y super super hermoso! Veía toda la plaza y la verdad no me creía que estaba allí, era un lugar demasiado bonito.
Tardé como media hora en lograr darle la vuelta, ya que iba viendo cada uno de las muestras de cada estado de España en la exposición Iberoamericana. Luego vi que alli estaba el Museo de la Guerra de Sevilla, y decidí entrar, habían muchas cosas interesantes y con mucha historia.
Luego me fui en el city sightseeing por toda Sevilla, escuchando diferentes historias respecto a la ciudad. Pasé por el barrio de donde era originario el vigía que vió por primera vez América en la expedición de 1492, además por el pabellón de la Exposición de 1992 con motivo del quinto centenario del descubrimiento de América, allí habia una copia de un cohete europeo.
Pasé viendo también la Torre de Oro y la Torre de los Perdigones, también por un edificio de gobierno, inspirado en Castel San't Angelo, el edificio de El Diario de Sevilla, los diferentes pabellones de la exposición de 1929 donde vi el de Brasil, Colombia, México, Guatemala y el de Portugal que ahora es un edificio de la policía.
Luego que me bajé del bus, empecé a buscar el Metropol Parasol, una estructura relativamente nueva de Sevilla que tiene unas vistas panorámicas de la ciudad hermosísimas, un mercado, un museo y un restaurant. Me costó un poco encontrarlo porque no me había logrado ubicar bien en el mapa, pero después de unas cuantas vueltas lo encontré.
Luego de ese montón de vueltas ya andaba un poco cansado, me fuí a conocer el Parque de María Luisa, que de verdad que es muy muy grande, y muy bonito, hay muchos lugares como para descansar, paseos en carruajes, bicicletas para 2, 4 y 8 personas, un lugar muy muy bonito.
Luego empecé ya a ver como regresarme, pasé de nuevo por el Prado de San Sebastian y ahora la feria de las naciones si ya estaba más 'alegre' y habían mas cosas. Estaban dando un show de música creo q africana, y había mucha gente.
Seguí el camino a la estación, eso si que por no saber jajaja me fui a dar una gran vuelta por todo Sevilla, me sirvió un poco para ver como era la ciudad de noche jajajaja pero llegué a tiempo al tren, creí que con lo cansado que andaba me iba a dormir en el camino, pero estaba tan enganchado al libro que no me dormí. Llegue a casa sin mayores novedades en el camino y quedé encantadísimo de la ciudad, ojalá pueda volver otra vez....
domingo, 23 de septiembre de 2012
Jerez de la Frontera, Bodegas Tio Pepe y mi primer viaje solo
Ya hace ratos que me di este trip, pero había venido posponiendo escribir la reseña, no se ni porqué jajaja.
El domingo pasado me fuí a Jerez de la Frontera, el trip inicial era para Sevilla, pero resulta que calculé mal el tiempo hasta la estación, ya que a pie nunca me habia ido hasta allá y me tenía q cruzar como 3 calles más y el 'pequeño' parqueo que tiene la estación; llegué 2 minutos después que el tren había salido. El camino hasta Sevilla tarda casi dos horas, y el próximo tren salia ya bien tarde, practicamente perdía la mitad del día si lo esperaba, así que decidí ir a conocer Jerez de la Frontera.
Es una ciudad bastante bonita, tiene varios edificios/casa viejas, sobre todo bodegas de vino. Llegué a la estación y andaba un poco perdido porque pues, había buscado info de Sevilla no de Jerez jajaja asi que a puro google maps empecé a buscar una estación de información turística. Ya cuando la encontré y me dieron un mapa, empecé a hacer un medio recorrido por la ciudad, fuí a la Catedral, a los alcázares y allí me di cuenta que estaba la Fiesta de la Vendimia (cuando cortan la uva de los viñedos), entonces había varios lugares para almorzar. Luego había un trencito que te daba un tour por los lugares conocidos de la ciudad, y el viaje te incluía una visita a las bodegas de Tio Pepe.
Hice el viaje por la ciudad, bastante bonita y no sé porqué pero me recordó mucho a Santa Ana, por la forma de sus calles y casas talvez, allí vimos varios monumentos, Iglesias, casas viejas, plazas, bodegas. La última parada era en las bodegas de Tio Pepe, alli nos dieron un recorrido iniciando en la Real Bodega, donde explicaron a todos los países a los que exportan el vino Tío Pepe, El Salvador esta incluido, luego nos proyectaron un video explicando quién era el famoso Tío Pepe y como empezó todo el negocio vitivinícola allí en Jerez. Una empresa familiar muy bien consolidada. Luego nos fueron mostrando viñedos, bodegas, cuartos de destilado e incluso las propias bodegas donde almacenan el vino de exportación.
Pasamos a una bodega donde hay botas conmemorativas de las visitas de personalidades importantes como los Reyes y los Príncipes de España, Lady Margaret Tatcher, Steven Spielberg, Fernando Alonso y otro montón de famosos.
Pasamos luego a una bodega especial que tienen reservada para eventos, allí vimos una bota de 16,500 litros de vino! que se hizo en una visita de la Reina Isabel II. En las bodegas principales del Tío Pepe también tienen la veleta más grande del mundo, registrado en los Record Guinness.
Luego de ver todo lo del Tío Pepe me fui a dar una vuelta por la Feria de la Vendimia, otras calles de Jerez, algunas Iglesias que el recorrido en el tren no mostraba y anduve buscando un imán para traerlo de recuerdo, pero resulta que aquí en España o al menos en Andalucía es rarísimo que los negocios abran los domingos, lo hacen casi solo los de comida, así que tarde o temprano tendré que volver a Jerez para comprar el dichoso imán de recuerdo.....
El domingo pasado me fuí a Jerez de la Frontera, el trip inicial era para Sevilla, pero resulta que calculé mal el tiempo hasta la estación, ya que a pie nunca me habia ido hasta allá y me tenía q cruzar como 3 calles más y el 'pequeño' parqueo que tiene la estación; llegué 2 minutos después que el tren había salido. El camino hasta Sevilla tarda casi dos horas, y el próximo tren salia ya bien tarde, practicamente perdía la mitad del día si lo esperaba, así que decidí ir a conocer Jerez de la Frontera.
Es una ciudad bastante bonita, tiene varios edificios/casa viejas, sobre todo bodegas de vino. Llegué a la estación y andaba un poco perdido porque pues, había buscado info de Sevilla no de Jerez jajaja asi que a puro google maps empecé a buscar una estación de información turística. Ya cuando la encontré y me dieron un mapa, empecé a hacer un medio recorrido por la ciudad, fuí a la Catedral, a los alcázares y allí me di cuenta que estaba la Fiesta de la Vendimia (cuando cortan la uva de los viñedos), entonces había varios lugares para almorzar. Luego había un trencito que te daba un tour por los lugares conocidos de la ciudad, y el viaje te incluía una visita a las bodegas de Tio Pepe.
Hice el viaje por la ciudad, bastante bonita y no sé porqué pero me recordó mucho a Santa Ana, por la forma de sus calles y casas talvez, allí vimos varios monumentos, Iglesias, casas viejas, plazas, bodegas. La última parada era en las bodegas de Tio Pepe, alli nos dieron un recorrido iniciando en la Real Bodega, donde explicaron a todos los países a los que exportan el vino Tío Pepe, El Salvador esta incluido, luego nos proyectaron un video explicando quién era el famoso Tío Pepe y como empezó todo el negocio vitivinícola allí en Jerez. Una empresa familiar muy bien consolidada. Luego nos fueron mostrando viñedos, bodegas, cuartos de destilado e incluso las propias bodegas donde almacenan el vino de exportación.
Pasamos a una bodega donde hay botas conmemorativas de las visitas de personalidades importantes como los Reyes y los Príncipes de España, Lady Margaret Tatcher, Steven Spielberg, Fernando Alonso y otro montón de famosos.
Pasamos luego a una bodega especial que tienen reservada para eventos, allí vimos una bota de 16,500 litros de vino! que se hizo en una visita de la Reina Isabel II. En las bodegas principales del Tío Pepe también tienen la veleta más grande del mundo, registrado en los Record Guinness.
Luego de ver todo lo del Tío Pepe me fui a dar una vuelta por la Feria de la Vendimia, otras calles de Jerez, algunas Iglesias que el recorrido en el tren no mostraba y anduve buscando un imán para traerlo de recuerdo, pero resulta que aquí en España o al menos en Andalucía es rarísimo que los negocios abran los domingos, lo hacen casi solo los de comida, así que tarde o temprano tendré que volver a Jerez para comprar el dichoso imán de recuerdo.....
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Y como nada una semana....
Hoy cumplo una semana de estar viviendo acá, y para ser sincero no he sentido que ha pasado todo este tiempo.
He conocido muchos nuevos lugares, probado muchos diferentes platos de comida, mil nuevas experiencias y gracias a Dios todo ha sido para bien hasta hoy, espero que todo siga así.
Por ratos confieso que si me entra la depre por extrañar todo lo que he dejado en mi país, mi familia, mis amigos y hasta mi cama me hacen una gran falta! Pero tengo fé que este sacrificio es para lograr algo mejor.
Esta nueva experiencia me ha permitido darme cuenta de la gran diversidad de gente, costumbres, tradiciones, etc etc que hay en el mundo, y que a pesar que acá en España se habla el mismo idioma que en El Salvador, no es tan fácil lograr expresarse, sobre todo en platicas cotidianas, decis "que chivo", "chero", "chera" y la gente se te queda viendo porque no entienden a que te referis.
Lo que si ha sido una gran ayuda de Dios es la gente que ha puesto en mi camino que me ha ayudado a lograr hacer de todo esto una transición más facil. Solo espero que lo que esta por venir sea igual o mejor!
He conocido muchos nuevos lugares, probado muchos diferentes platos de comida, mil nuevas experiencias y gracias a Dios todo ha sido para bien hasta hoy, espero que todo siga así.
Por ratos confieso que si me entra la depre por extrañar todo lo que he dejado en mi país, mi familia, mis amigos y hasta mi cama me hacen una gran falta! Pero tengo fé que este sacrificio es para lograr algo mejor.
Esta nueva experiencia me ha permitido darme cuenta de la gran diversidad de gente, costumbres, tradiciones, etc etc que hay en el mundo, y que a pesar que acá en España se habla el mismo idioma que en El Salvador, no es tan fácil lograr expresarse, sobre todo en platicas cotidianas, decis "que chivo", "chero", "chera" y la gente se te queda viendo porque no entienden a que te referis.
Lo que si ha sido una gran ayuda de Dios es la gente que ha puesto en mi camino que me ha ayudado a lograr hacer de todo esto una transición más facil. Solo espero que lo que esta por venir sea igual o mejor!
martes, 18 de septiembre de 2012
Castillo de San Sebastián, Parque Genovés y la Costa Gaditana
Me he ido a hacer el recorrido al Castillo de San Sebastián, que ha sido abierto por la conmemoración del Bicentenario de la Constitución que se firmó acá en Cádiz. Un lugar muy bonito la verdad, lleno de cosas muy curiosas.
Fué construído inicialmente como una fortaleza para defender a la ciudad de cualquier ataque por agua, sin embargo los ataques unicamente se dieron antes de su construcción, sus cañones y toda la infraestructura que se creó para defender nunca fue utilizada para este motivo. Hubo nada más una ocasión en la que se creyó que serían atacados y en la cual el comandante general ordenó derribar el faro para despistar a los atacantes, sin embargo ellos no se dirigieron ni cerca de la ciudad.
Muy bueno el trabajo que han hecho para restaurar el castillo, una vez te internas dentro de sus murallas, te transportas guiado por el sonido de las olas hacia aquellos tiempos donde fué utilizado como palacio para recibir las visitas de los Reyes a las costas gaditanas. Más o menos estos detalles relevantes recuerdo de la visita guiada.
Junto a la Playa La Caleta está el Parque Genovés, un parque botánico donde se puede encontrar diferentes tipos de árboles y plantas. Y curiosamente lo visité un sábado y pude ver a 3 parejas de novios en el día de la boda sacándose fotos en los jardines de este parque . Muy bien cuidado y limpio, y además tienen una bonita cueva/cascada por la cual podes pasar y ver el agua caer frente a tí.
Seguí recorriendo toda la costa que se extiende más allá del parque Genovés en dirección al puerto y esa sensación de seguridad en la que podés tranquilamente sacar tu cámara, tu teléfono, sentarte a disfrutar de un atardecer maravilloso sin preocuparte de que el que está a tu lado te pueda hacer algo, no tiene precio!
Estoy muy encantado con la forma de vida de Cádiz, personas muy joviales, tranquilas y sobre todo muy alegres.
Fué construído inicialmente como una fortaleza para defender a la ciudad de cualquier ataque por agua, sin embargo los ataques unicamente se dieron antes de su construcción, sus cañones y toda la infraestructura que se creó para defender nunca fue utilizada para este motivo. Hubo nada más una ocasión en la que se creyó que serían atacados y en la cual el comandante general ordenó derribar el faro para despistar a los atacantes, sin embargo ellos no se dirigieron ni cerca de la ciudad.
|
Muy bueno el trabajo que han hecho para restaurar el castillo, una vez te internas dentro de sus murallas, te transportas guiado por el sonido de las olas hacia aquellos tiempos donde fué utilizado como palacio para recibir las visitas de los Reyes a las costas gaditanas. Más o menos estos detalles relevantes recuerdo de la visita guiada.
Junto a la Playa La Caleta está el Parque Genovés, un parque botánico donde se puede encontrar diferentes tipos de árboles y plantas. Y curiosamente lo visité un sábado y pude ver a 3 parejas de novios en el día de la boda sacándose fotos en los jardines de este parque . Muy bien cuidado y limpio, y además tienen una bonita cueva/cascada por la cual podes pasar y ver el agua caer frente a tí.
Seguí recorriendo toda la costa que se extiende más allá del parque Genovés en dirección al puerto y esa sensación de seguridad en la que podés tranquilamente sacar tu cámara, tu teléfono, sentarte a disfrutar de un atardecer maravilloso sin preocuparte de que el que está a tu lado te pueda hacer algo, no tiene precio!
Estoy muy encantado con la forma de vida de Cádiz, personas muy joviales, tranquilas y sobre todo muy alegres.
viernes, 14 de septiembre de 2012
Recorrido Inicial por la Ciudad y Atardeceres a las 9pm
Luego que me instalé en casa y me reporté con mi familia, me fui a dar una vuelta por el casco antiguo de la ciudad.
Noemi, la dueña de la casa, me llevo de paseo por la Catedral, la plaza de San Juan de Dios, la plaza de Santa María, la Plaza de la Constitución, El Mentidero, el Paseo San Carlos hasta finalmente llegar a La Caleta.
Eran paseos rápidos como para ir más o menos conociendo los alrededores de casa, en el instante me enamore de las callecitas estrechas, calles empedradas, edificios de 4~5 pisos de fachadas antiguas, y una gente tan cálida que no te sentis extranjero.Te moves por la ciudad y todo está cerquísima
Entre tanto andar de aquí allá, el jetlag que empezaba a hacer sus estragos y la emoción de la ciudad nueva no me percaté de la hora, en eso veo mi teléfono y eran las 7pm, pero ves el sol y te parecen las 4 de la tarde! Eso ha contribuido a que me cueste un poco más adecuarme a este cambio de horario. Luego me contaban que hay épocas del año que se llegan las 10pm con luz de sol.
Luego ya en la Caleta fuimos al Castillo de Santa Catalina, una antigua prisión que hoy ha sido remodelada y es utilizada como establecimiento para exposiciones y otros eventos culturales, enseguida quedé enamorado del lugar, es antiguo, junto al mar y tiene unos atardeceres bellísimos.
Así empezó a anochecer y eran ya las 8:30pm muy interesante de verdad esta ciudad, hay muchísimo que ver y los paisajes que se dejan ver son increíbles, el clima super agradable, así que esta aventura pinta que estará de lo mejor!
Noemi, la dueña de la casa, me llevo de paseo por la Catedral, la plaza de San Juan de Dios, la plaza de Santa María, la Plaza de la Constitución, El Mentidero, el Paseo San Carlos hasta finalmente llegar a La Caleta.
![]() |
Fachada de la Catedral de Cádiz |
Eran paseos rápidos como para ir más o menos conociendo los alrededores de casa, en el instante me enamore de las callecitas estrechas, calles empedradas, edificios de 4~5 pisos de fachadas antiguas, y una gente tan cálida que no te sentis extranjero.Te moves por la ciudad y todo está cerquísima
Entre tanto andar de aquí allá, el jetlag que empezaba a hacer sus estragos y la emoción de la ciudad nueva no me percaté de la hora, en eso veo mi teléfono y eran las 7pm, pero ves el sol y te parecen las 4 de la tarde! Eso ha contribuido a que me cueste un poco más adecuarme a este cambio de horario. Luego me contaban que hay épocas del año que se llegan las 10pm con luz de sol.
Luego ya en la Caleta fuimos al Castillo de Santa Catalina, una antigua prisión que hoy ha sido remodelada y es utilizada como establecimiento para exposiciones y otros eventos culturales, enseguida quedé enamorado del lugar, es antiguo, junto al mar y tiene unos atardeceres bellísimos.
Así empezó a anochecer y eran ya las 8:30pm muy interesante de verdad esta ciudad, hay muchísimo que ver y los paisajes que se dejan ver son increíbles, el clima super agradable, así que esta aventura pinta que estará de lo mejor!
22 horas 56minutos para 9367.66 Km
Me costó mucho conciliar el sueño, pero al final pudo más el cansancio que la emoción. Eso si, la alarma no tuvo que sonar mas de una vez para tenerme con los ojos bien abiertos.
Una última bañada en mi casa, una revisión final a mis cosas y de camino al aeropuerto... mi mente en blanco sin nada que se me ocurriera, solamente esa vocecita interna que decia "ya nos vamos!!!".
Luego de todos los trámites para registrar mis maletas y todo eso, llego el momento de despedirme de mis papas y mi hermano. Nos quedamos hablando de cualquier cosa que nos pasara por la mente, y mi pa solo me repetía "ya deberías ir viendo si entrás para que no te toque andar corriendo", me lo dijo como 2 o 3 veces pero nadie se atrevía a despedirse.
Empecé despidiéndome de mi ma, luego de mi pa y por ultimo de mi hermano, fue muy muy dificil no llorar, pero no quería parecer triste, fue duro dejarlos pero de una u otra forma tenía que hacerlo.
Llegué a migración y tenía las lágrimas más afuera que adentro, ni hablar podía jajaja pero conforme fui caminando me fui calmando poco a poco. Encontré mi puerta de embarque y me puse a mandar mensajes de despedida a la gente con la que no había podido hablar.
Me llamaron para abordar y me saludan "Hola Telito!" con una tremenda sonrisa, en el momento si me asusté porque no conocía a la chera que me saludó y me dio como penita que me conociera por "Telito" y no saber quien era, era la prima de la Peke, y no se fue bien lindo que me saludaran asi!
Ya en el avión me termine de despedir por whatsapp con la gente que estaba hablando, nos alineamos a pista y despegamos, lo bueno que aquí iba solo en un asiento para 3. En el avión iba un bichito que como que pegandole iban los papas y eso que lo llevaban en la ventana. Bueno en media hora llegamos a San Pedro Sula, que por cierto habia muchas palmeras o henequenes, no se desde la altura no se distinguía, pero por ser zona no costera me llamo la atención.
Me hicieron bajarme del avión para hacer otra revisión extra de mi equipaje de mano, en lo que esperaba a que abordaramos de nuevo fui al baño, y solo para arruinar el zipper de mi pantalón! me costó un monton lograr arreglarlo pero lo logré, y menos mal porque se notaba bastante andar el zipper abajo. En ese aeropuerto no habia mucho que ver, solo habían 2 tiendas abiertas, una de tabaco y la otra ni quise ver jaja.
Despegamos hacia Miami, y aqui si iba mucho más lleno el avión. Vi las costas creo que de Roatán y otra isla que no se si era Cuba o Jamaica, pero pasamos una isla. Para aterrizar en Miami, nos hicieron estar 10 minutos en el aire, porque habían cerrado el aeropuerto porque estaba lloviendo mucho, eso si habia un montón de turbulencia por la lluvia. Aterrizamos y de hecho estaba bien mojada la pista, pase aduana y todo bien, las maletas tardaron un buen rato en salir.
Una vez tenía mis maletas, tenia que ir a buscar el counter de AA porque no había podido prechequear por estar saliendo de USA y no ser ciudadano estadounidense, tenía que presentar mi visa, caminé alrededor de 35~40 minutos para poder alcanzar el counter, que digo caminé me corrí el aeropuerto de punta a punta, parecía loco corriendo arrastrando dos maletas jajaja. Ya llegando pregunté y una señora me dijo, "go this way, you better hurry sweetheart"(vete por aqui, y deberias apurarte), para que me dijo asi... corrí pero con todo! Para llegar y encontrarme una gran cola, con italianos, brasileños y unos asiáticos. Estuve como 1 hora en todo ese trámite, pero logré hacerlo.
A las 5:30 ya tenía mi boarding pass, ahora tenía que buscar mi puerta de abordaje, el cual empezaba a las 5:20... tenía que correr de nuevo, llegué y ya estaban abordando, pero como el avión era tan grande, era mucha gente la que iba en él. Me quedó tiempo de comprar algo de comer y llamar para reportar que seguía vivo.
Ya una vez en el avión, me senté y tranquilo, venía en el bloque de enmedio con un sacerdote, y el asiento de enmedio estaba vacío, asi que venia mucho más cómodo. Ese despegue estuvo rarisimo, no se si era porque llovia, el avión era muy grande o que, pero costó levantarse e hizo ruidos rarosos. El avión era ya bastante viejo y mi asiento estaba cerca del ala, asi que el ruido del motor era bastante fuerte.
Empezaron dando info del viaje, distancias, temperaturas y cosas así, al rato dieron Mirror Mirror, así que me puse a verla, en eso sirvieron un snack y luego la cena. Luego que terminó la película me dormí, pero llevaba el tele enfrente y me molestaba la luz, pero bueno lograba dormir por pedacitos.
Ya como a las 2 horas de ir volando me había quedado dormido, luego el padre se levantó y cuando regresó llegó de mi lado, me tocó levantarme para que pasara, pero estaba tan dormido que me levanté de un solo y quebré la espiga de mis audífonos del iPod :( casi que lloré cuando pasó pero ni modo....
Llevabamos ya como 6 horas en el aire cuando me levante al baño a estirarme, después de haber dormido un poco, que me dolían las piernas!!! sentía como dormido el trasero pero bueno ni modo que me quedara parado como que iba en el bus jajaja.
Como a los 15min pasaron sirviendo el desayuno, y la verdad que no tenía nada de hambre, pero como para ir acostumbrandome al horario, pedí un café para medio despertar. Había mucha turbulencia al llegar a Madrid, entramos por el lado de Santiago de Compostela, no pasamos por Portugal. Aterrizamos en Madrid y jamás sentí tanto alivio porque iba a pararme.
La hora local eran las 9am, bajamos del avión y hacia muucho frío, pasamos migración y todo super bien, luego nos toco tomar metro para llegar a las maletas!! la conexión y la salida era super lejos, tomamos como 5min en metro y otros 20 caminando. Estuve tentado en irme a dar una vuelta por Madrid, pero podía perderme y no llegar a tiempo del otro vuelo, así que lo dejé para después. Pasé la revisión de nuevo, ya para mi último vuelo y tenía alrededor de más de una hora y media para poder turistiar en el aeropuerto.
Fuí a buscar WiFi y solo encontré en unas compus prepago en el aeropuerto, así que para poder conseguir monedas me compré unas galletas y compré media hora de internet para poderme reportar, para variar todo el mundo estaba dormido a esa hora, así que solo mande un par de mensajes en fb, contesté unos tweets y en eso se me fue media hora.
Luego me fui a buscar mi puerta de embarque, porque el aeropuerto es tan grande que van de la letra A hasta como la S, ya cuando encontré donde me tocaba, me quede allí dando vueltas cerca. Me di cuenta de algo, aqui toda la gente es bonita, no es porque sean cheles, ojos claros o así, pero todo el mundo es bonito y delgado.
Tomé el vuelo a Jerez y fue muy muy raro el despegue, se escuchó una voz mero darks en el momento de levantarse de la pista jajaja pero asaber que ondas. Ese vuelo duró como 1 hora y me dormí casi todo el vuelo, cuando ya empezamos a bajar en Jerez me empecé a emocionar más.
Ese aeropuerto es bien pequeño, solo nuestro avión estaba cuando llegamos y uno se baja en la pista no en los puentecitos. No me revisaron el pasaporte ni las maletas ni nada, solo pase y tranquilísimo.
Empecé a buscar como irme, inicialmente pensé en taxi pero decidí hacer un intento con el metro, me tocó cruzarme todo el parqueo con mis maletitas y mi mochila y vi después como de 5min que aún estaba el tren alli, compre mi ticket, y en lo que me lo imprimía la máquina, dicen por parlante "este es el último llamado para los pasajeros con destino a Cádiz", solo escuché eso y comencé a correr con mis maletas, y yo que me siento y cierran puertas para salir.
Gracias a Dios logré sentarme solito y me instalé alli en el metro, el viaje duró como 45min hasta que llegamos a Cádiz, vi muchas cosas de camino hacia alli, molinos de viento!! una refineria de sal? o como sea que se llame donde sacan sal del mar, y algo de gente en el tren, no tanta como en el de México pero si es algo usado.
Luego llegué a la terminal de metro y tuve un pequeñito problema para salir, la máquina solo abre como por 3 segundos y solo pasaron 1 maleta y yo, la otra quedó adentro, una chera intentó ayudarme y la puerta no se movió, quedó trabada ella también, nos tocó llamar a los encargados para que nos abrieran, por lo demás tomé el taxi a la casa y todo super bien, la ciudad se ve super bonita! y esta junto al mar.
Y así luego de recorrer 9367.66 kilómetros en 22:56 llegué a mi destino final, Cadiz....
Una última bañada en mi casa, una revisión final a mis cosas y de camino al aeropuerto... mi mente en blanco sin nada que se me ocurriera, solamente esa vocecita interna que decia "ya nos vamos!!!".
Luego de todos los trámites para registrar mis maletas y todo eso, llego el momento de despedirme de mis papas y mi hermano. Nos quedamos hablando de cualquier cosa que nos pasara por la mente, y mi pa solo me repetía "ya deberías ir viendo si entrás para que no te toque andar corriendo", me lo dijo como 2 o 3 veces pero nadie se atrevía a despedirse.
Empecé despidiéndome de mi ma, luego de mi pa y por ultimo de mi hermano, fue muy muy dificil no llorar, pero no quería parecer triste, fue duro dejarlos pero de una u otra forma tenía que hacerlo.
Llegué a migración y tenía las lágrimas más afuera que adentro, ni hablar podía jajaja pero conforme fui caminando me fui calmando poco a poco. Encontré mi puerta de embarque y me puse a mandar mensajes de despedida a la gente con la que no había podido hablar.
Me llamaron para abordar y me saludan "Hola Telito!" con una tremenda sonrisa, en el momento si me asusté porque no conocía a la chera que me saludó y me dio como penita que me conociera por "Telito" y no saber quien era, era la prima de la Peke, y no se fue bien lindo que me saludaran asi!
Ya en el avión me termine de despedir por whatsapp con la gente que estaba hablando, nos alineamos a pista y despegamos, lo bueno que aquí iba solo en un asiento para 3. En el avión iba un bichito que como que pegandole iban los papas y eso que lo llevaban en la ventana. Bueno en media hora llegamos a San Pedro Sula, que por cierto habia muchas palmeras o henequenes, no se desde la altura no se distinguía, pero por ser zona no costera me llamo la atención.
Me hicieron bajarme del avión para hacer otra revisión extra de mi equipaje de mano, en lo que esperaba a que abordaramos de nuevo fui al baño, y solo para arruinar el zipper de mi pantalón! me costó un monton lograr arreglarlo pero lo logré, y menos mal porque se notaba bastante andar el zipper abajo. En ese aeropuerto no habia mucho que ver, solo habían 2 tiendas abiertas, una de tabaco y la otra ni quise ver jaja.
Despegamos hacia Miami, y aqui si iba mucho más lleno el avión. Vi las costas creo que de Roatán y otra isla que no se si era Cuba o Jamaica, pero pasamos una isla. Para aterrizar en Miami, nos hicieron estar 10 minutos en el aire, porque habían cerrado el aeropuerto porque estaba lloviendo mucho, eso si habia un montón de turbulencia por la lluvia. Aterrizamos y de hecho estaba bien mojada la pista, pase aduana y todo bien, las maletas tardaron un buen rato en salir.
Una vez tenía mis maletas, tenia que ir a buscar el counter de AA porque no había podido prechequear por estar saliendo de USA y no ser ciudadano estadounidense, tenía que presentar mi visa, caminé alrededor de 35~40 minutos para poder alcanzar el counter, que digo caminé me corrí el aeropuerto de punta a punta, parecía loco corriendo arrastrando dos maletas jajaja. Ya llegando pregunté y una señora me dijo, "go this way, you better hurry sweetheart"(vete por aqui, y deberias apurarte), para que me dijo asi... corrí pero con todo! Para llegar y encontrarme una gran cola, con italianos, brasileños y unos asiáticos. Estuve como 1 hora en todo ese trámite, pero logré hacerlo.
A las 5:30 ya tenía mi boarding pass, ahora tenía que buscar mi puerta de abordaje, el cual empezaba a las 5:20... tenía que correr de nuevo, llegué y ya estaban abordando, pero como el avión era tan grande, era mucha gente la que iba en él. Me quedó tiempo de comprar algo de comer y llamar para reportar que seguía vivo.
Ya una vez en el avión, me senté y tranquilo, venía en el bloque de enmedio con un sacerdote, y el asiento de enmedio estaba vacío, asi que venia mucho más cómodo. Ese despegue estuvo rarisimo, no se si era porque llovia, el avión era muy grande o que, pero costó levantarse e hizo ruidos rarosos. El avión era ya bastante viejo y mi asiento estaba cerca del ala, asi que el ruido del motor era bastante fuerte.
Empezaron dando info del viaje, distancias, temperaturas y cosas así, al rato dieron Mirror Mirror, así que me puse a verla, en eso sirvieron un snack y luego la cena. Luego que terminó la película me dormí, pero llevaba el tele enfrente y me molestaba la luz, pero bueno lograba dormir por pedacitos.
Ya como a las 2 horas de ir volando me había quedado dormido, luego el padre se levantó y cuando regresó llegó de mi lado, me tocó levantarme para que pasara, pero estaba tan dormido que me levanté de un solo y quebré la espiga de mis audífonos del iPod :( casi que lloré cuando pasó pero ni modo....
Llevabamos ya como 6 horas en el aire cuando me levante al baño a estirarme, después de haber dormido un poco, que me dolían las piernas!!! sentía como dormido el trasero pero bueno ni modo que me quedara parado como que iba en el bus jajaja.
Como a los 15min pasaron sirviendo el desayuno, y la verdad que no tenía nada de hambre, pero como para ir acostumbrandome al horario, pedí un café para medio despertar. Había mucha turbulencia al llegar a Madrid, entramos por el lado de Santiago de Compostela, no pasamos por Portugal. Aterrizamos en Madrid y jamás sentí tanto alivio porque iba a pararme.
La hora local eran las 9am, bajamos del avión y hacia muucho frío, pasamos migración y todo super bien, luego nos toco tomar metro para llegar a las maletas!! la conexión y la salida era super lejos, tomamos como 5min en metro y otros 20 caminando. Estuve tentado en irme a dar una vuelta por Madrid, pero podía perderme y no llegar a tiempo del otro vuelo, así que lo dejé para después. Pasé la revisión de nuevo, ya para mi último vuelo y tenía alrededor de más de una hora y media para poder turistiar en el aeropuerto.
Fuí a buscar WiFi y solo encontré en unas compus prepago en el aeropuerto, así que para poder conseguir monedas me compré unas galletas y compré media hora de internet para poderme reportar, para variar todo el mundo estaba dormido a esa hora, así que solo mande un par de mensajes en fb, contesté unos tweets y en eso se me fue media hora.
Luego me fui a buscar mi puerta de embarque, porque el aeropuerto es tan grande que van de la letra A hasta como la S, ya cuando encontré donde me tocaba, me quede allí dando vueltas cerca. Me di cuenta de algo, aqui toda la gente es bonita, no es porque sean cheles, ojos claros o así, pero todo el mundo es bonito y delgado.
Tomé el vuelo a Jerez y fue muy muy raro el despegue, se escuchó una voz mero darks en el momento de levantarse de la pista jajaja pero asaber que ondas. Ese vuelo duró como 1 hora y me dormí casi todo el vuelo, cuando ya empezamos a bajar en Jerez me empecé a emocionar más.
Ese aeropuerto es bien pequeño, solo nuestro avión estaba cuando llegamos y uno se baja en la pista no en los puentecitos. No me revisaron el pasaporte ni las maletas ni nada, solo pase y tranquilísimo.
Empecé a buscar como irme, inicialmente pensé en taxi pero decidí hacer un intento con el metro, me tocó cruzarme todo el parqueo con mis maletitas y mi mochila y vi después como de 5min que aún estaba el tren alli, compre mi ticket, y en lo que me lo imprimía la máquina, dicen por parlante "este es el último llamado para los pasajeros con destino a Cádiz", solo escuché eso y comencé a correr con mis maletas, y yo que me siento y cierran puertas para salir.
Gracias a Dios logré sentarme solito y me instalé alli en el metro, el viaje duró como 45min hasta que llegamos a Cádiz, vi muchas cosas de camino hacia alli, molinos de viento!! una refineria de sal? o como sea que se llame donde sacan sal del mar, y algo de gente en el tren, no tanta como en el de México pero si es algo usado.
Luego llegué a la terminal de metro y tuve un pequeñito problema para salir, la máquina solo abre como por 3 segundos y solo pasaron 1 maleta y yo, la otra quedó adentro, una chera intentó ayudarme y la puerta no se movió, quedó trabada ella también, nos tocó llamar a los encargados para que nos abrieran, por lo demás tomé el taxi a la casa y todo super bien, la ciudad se ve super bonita! y esta junto al mar.
Y así luego de recorrer 9367.66 kilómetros en 22:56 llegué a mi destino final, Cadiz....
martes, 11 de septiembre de 2012
Nervioso? Ansioso? Nostálgico?
Estoy a ocho horas de comenzar una nueva aventura en mi vida, me voy a estudiar 6 meses a España, y por más que me lo repita, todavía no me lo creo.
Llamenme enfermo, loco, traumado, como sea! pero tengo tan presente un momento de mi vida hace 10 años, estaba en sexto grado en el cole, y me propuse "YO TENGO QUE ESTUDIAR EN ESPAÑA".
Desde entonces hice cuantos intentos pude con tal de irme, y la verdad es que de todos esos intentos, este ha sido el que menos sentía la "posibilidad" de ganarlo, gracias a Dios las cosas se dieron, no cuando yo quería, sino que cuando me convenía.
Hoy puedo decir que no me siento nervioso por irme, mucho menos ansioso ni nostálgico, simplemente me siento FELIZ de poder cumplir ese sueño de mi infancia, esa fantasía de niño, que quizás en algún momento llegué a creer imposible, pero hoy me doy cuenta que las cosas si se dan, no cuando queremos, si no q cuando Dios sabe que es el mejor momento para que se den.
Solo espero que todo salga de la mejor forma y que logre cumplir mis expectativas....
Llamenme enfermo, loco, traumado, como sea! pero tengo tan presente un momento de mi vida hace 10 años, estaba en sexto grado en el cole, y me propuse "YO TENGO QUE ESTUDIAR EN ESPAÑA".
Desde entonces hice cuantos intentos pude con tal de irme, y la verdad es que de todos esos intentos, este ha sido el que menos sentía la "posibilidad" de ganarlo, gracias a Dios las cosas se dieron, no cuando yo quería, sino que cuando me convenía.
Hoy puedo decir que no me siento nervioso por irme, mucho menos ansioso ni nostálgico, simplemente me siento FELIZ de poder cumplir ese sueño de mi infancia, esa fantasía de niño, que quizás en algún momento llegué a creer imposible, pero hoy me doy cuenta que las cosas si se dan, no cuando queremos, si no q cuando Dios sabe que es el mejor momento para que se den.
Solo espero que todo salga de la mejor forma y que logre cumplir mis expectativas....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)